La historia de mi mejor amigo y las cosas que no te he
dicho:
La fundación del hospital psiquiátrico “Los Santísimos Estigmas”
El
hospital psiquiátrico “Los Santísimos Estigmas” fue fundado en 1939 por una
orden religiosa. En un principio el
centro era llamado “La Santísima Asunción”, pero se cambió el nombre después de
un particular “milagro”:
Uno
de los primeros pacientes, un hombre de unos 34 años llamado Martín, se levantó
en medio de la noche con las manos ensangrentadas, fue atendido rápidamente y
se le curaron las heridas con los medios que tenían lo mejor que pudieron. Por todo el manicomio
comenzó a correr el rumor de que ese paciente había recibido los estigmas de Cristo
y que era el elegido para curarlos a todos y darles la libertad. Martín se
convirtió en una especie de guía para todos los internos y era capaz de
controlarlos a su antojo.
Este
hecho se hizo muy popular por la ciudad y la gente comenzó a ver al hombre de
los estigmas como a un santo. Semanas después de la aparición de las heridas en
sus manos, los dirigentes de la casa decidieron aprovechar el fervor popular y
cambiaron el nombre de su centro por los “Los santísimos estigmas”.
Los
trabajadores del hospital sabían que los supuestos estigmas habían sido
provocados con un lápiz que Martín había robado de la consulta, pero decidieron
guardar esta información en secreto.
Nadie
imaginó que todo este despilfarro de emoción iba a terminar en un derramamiento
de sangre.
La
noche del 21 de marzo de 1940, Martín encabezó un motín dentro del manicomio
con todos sus seguidores. Tomaron como rehenes a varios de los médicos e
incendiaron el ala norte. Todo esto acabo con la muerte de uno de los médicos y
de tres internos, entre ellos estaba el mismísimo
Martín.
Después
de este suceso se volvió a cambiar el nombre del hospital por el anterior, pero
todo el mundo se refería a él con el nombre de “Los Santísimos Estigmas”.
Finalmente se instituyó ese nombre como el oficial del hospital psiquiátrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario